Logo Studenta

Resumen - Genética (Curso de Ciencias Biológicas)-14

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Aneuploide 
La aneuploidía es una condición genética caracterizada por la presencia de un 
número anormal de cromosomas en una célula u organismo. Mientras que los seres 
humanos suelen tener 46 cromosomas en sus células somáticas, con 23 pares 
homólogos, la aneuploidía da lugar a una cantidad diferente, ya sea por la adición o 
pérdida de cromosomas completos. Esto puede ocurrir debido a errores en la 
segregación cromosómica durante la meiosis o la mitosis, lo que da como resultado 
que los gametos o las células tengan un número anormal de cromosomas. La 
aneuploidía a menudo se asocia con afecciones genéticas, como el síndrome de Down, 
que es causado por una copia adicional del cromosoma 21 (trisomía 21). Otros 
ejemplos incluyen el síndrome de Turner, caracterizado por la monosomía del 
cromosoma X, y el síndrome de Klinefelter, causado por la trisomía del cromosoma 
XXY. La aneuploidía puede afectar significativamente el desarrollo y la función de los 
organismos, lo que provoca problemas de salud y dificultades en la función celular. 
Los estudios sobre aneuploidías son importantes para comprender los mecanismos 
subyacentes a estas afecciones y para desarrollar estrategias de diagnóstico y 
tratamiento.
af://n1215
	Aneuploide