Logo Studenta

CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Anual UNI Geometría
1. En un triángulo isósceles ABC de base AC se 
traza una recta secante que interseca en Q y 
P a AB y BC y a la prolongación de AC en M. Si 
3(BP)=7(PC) y QP=PM, calcule AQ
QB
.
A) 9 B) 1,5 C) 2,3
D) 4 E) 3,5
2. En el triángulo rectángulo ABC, recto en B, se 
trazan la mediana BM y la bisectriz interior BN. 
Luego en el BNM se traza la altura NQ cuya 
prolongación interseca a BC en T. Si AN=5 y 
QT=4, calcule NQ.
A) 1 B) 1,5 C) 2
D) 2,5 E) 3
3. Según el gráfico, AB=5 y BE=3. Calcule DH.
 A E C
H
D
B
2α
3α
θ
α
θ
θ
A) 3 B) 3,5 C) 4
D) 4,5 E) 5
4. En un triángulo ABC, AB=5, BC=6 y AC=7. 
Desde el vértice C se trazan perpendicula-
res a la bisectriz interior de A y exterior de B. 
Calcule la distancia entre los pies de estas 
perpendiculares.
A) 1 B) 1,5 C) 2
D) 2,5 E) 3
 
5. Según el gráfico, AQ=BQ, AM=MC y NC=3(BN). 
Calcule x.
 A
B N
Q
M C
x
A) 18° B) 26,5° C) 15°
D) 14° E) 18,5°
6. Según el gráfico, AM=NC. Calcule m NBC.
 M N C
B
A
15°30°
A) 15° B) 12° C) 10°
D) 7,5° E) 5°
7. Según el gráfico, AB=NC. Calcule MN
MH
.
 B N C
A
H
M
α
α
A) 2 B) 3 C) 3
D) 5 E) 6
Aplicaciones de congruencia de triángulos II
AnuAl unI - 2022 - II
 01 - B 02 - A 03 - C 04 - C 05 - B 06 - D 07 - D 1
Práctica dirigida de 
Geometría
semana
05