Logo Studenta

Articulos fisiopatologia resumen

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Vitamina A 
• El virus del sarampión reduce su mortalidad gracias a la vitamina A 
• Se utilizó a hurones para estudiar la actividad antiviral de la vitamina A contra el virus del 
moquillo canino, ya que el sarampión y el moquillo son parecidos a nivel celular y que el 
distemper en hurones se asemeja al sarampión en humanos) 
• Usaron dos hurones uno con vitamina A (control) y el otro sin, los infectaron con moquillo 
y le suministraron altas dosis de Vitamina A 
• El hurón control manifestó signos clínicos de moquillo, por el contrario, los hurones que 
solo recibían 30mg de vitamina A solo manifestaron una erupción leve. 
• El suplemento no afecto de manera negativa la salud de los hurones. 
• También se descubrió que la deficiencia de vitamina A en hurones es totalmente reversible 
con una suplementación de dosis altas 
• La deficiencia de la Vitamina A causa anorexia, diarrea, anomalías del comportamiento, 
etc. Con o sin Moquillo 
• Todos los hurones que recibieron el suplemento se recuperaron del moquillo, y los 
resultados demostraron que los hurones son modelos apropiados para el estudio del 
mecanismo antiviral de la vitamina A 
• Y todos felices se tomaron su vitamina A 
 
Células de perro infectadas por distemper (y dale, que peo) 
• Es preocupante la apoptosis que provoca el virus en las células del cerebro y la 
desmielinización, ya que está se puede presenciar en células de cultivo, tejido linfoide y el 
cerebelo. 
• Usaron 16 perros que estaban fritos con CDV y salieron positivos, y 6 pobres criaturas 
(control) que cayeron en malas manos. Tomaron muestra del cerebro, tronco encefálico y 
cerebelo e hicieron la brujería loca de parafina, etc. 
• Como resultado los perros que estaban infectados con CDV tenían daño a nivel de las 
células como en las fibras nerviosas, ocurrió apoptosis en la mayoría de los endotelios de 
los vasos cerebrales, astrocitos, oligodendrocitos, etc. Entre más grave era la infección. 
(afecto a todo seso ahí) 
• En conclusión (después de ese matadero de perro) la apoptosis ocurrida en el tejido 
cerebral se debe más que todo a la ruta de propagación y el citotropismo del CDV. La 
destrucción de los astrocitos, oligodendrocitos y algunas neuronas tienen un rol 
importante en la patogénesis de la desmielinización. Al igual que los signos clínicos 
nerviosas tienen un origen clínico a diversas muertes de neuronas 
• Colorín colorado pobres perritos 
 
 
 
Estado de conciencia alterados en pequeños animales (Diógenes) 
• A pesar de ser fáciles de reconocer puede resultar difícil evaluarlos si se trata de un 
trastorno de la vigilia (trasnocharse mi loco) o de la conciencia. Sea una u otra usted este 
mal del coco (disfunción del tronco encefálico o del cerebro), estos deteriores ameritan 
una evaluación inmediata. Aquí le hacen publicidad al “modified Glasgow coma scoring 
system” (el cual es el más usado) y realizan estabilizaciones de emergencia. El diagnostico 
suele ser reservado y muy sensible a la etiología subyacente. 
 
El virus del distemper usa la vía anterógrada y la hematógena para la neuro invasión 
• No se sabe muy bien la vía de infección que usa este virus 
• Esta gente loca clono y secuenció el genoma de este virus (Cepa A75/17) y produjeron un 
ADNc que expresará la proteína verde fluorescente 
• El virus mantuvo la virulencia en los hurones (otra vez usaron hurones) y los signos 
tuvieron mucha semejanza al aislado parental. 
• Aquí fue cuando se observo la invasión coger dos caminos, el anterógrado por el nervio 
olfatorio y la hematógena por el plexo coroideo y los vasos sanguíneos cerebrales. 
• El virus actuó de manera normal infectado el tejido linfoide y las células epiteliales de todo 
el cuerpo 
• Después pasó a las células de la glía y las neuronas. 
• Básicamente, clonaron una cepa que actuó IGUALITICO que el virus, solo que ellos 
observaron que vía tomo. 
• Fin. 
 
Lyssavirus y la rabia, enfermedad encefálica mortal 
• Primero habla que el lyssavirus es el de la rabia y que en África están fundidos de eso, 
siendo los perros los primeros reservorios del virus. 
• La rabia se transmite a través de la saliva del animal infectado. 
• Debido a la inhibición de respuestas inmunes especificas por parte de proteínas virales 
multifuncionales, el virus generalmente se replica en niveles bajos en el tejido muscular y 
posteriormente ingresa al sistema nervioso periférico por una unión neuromuscular. 
• Las cepas patógenas de lyssavirus de la rabia inhiben la señalización inmune innata e 
inducen la apoptosis celular a medida que el virus avanza hacia el snc y el cerebro 
utilizando proteínas virales que facilitan el transporte axonal retrógrado. 
• La rabia se manifiesta en dos formas diferentes la encefálica y la paralitica con diferentes 
manifestaciones clínicas y tiempos de viremia (supervivencia) 
• Se cree que los síntomas de la enfermedad se deben a una disfunción mitocondrial, más 
que la apoptosis neuronal 
• Después de esa clase, hablan que a pesar que te dieron todo el articulo en el abstrac no se 
sabe mucho sobre la neuropatología 
• Por ultimo dicen, vacuna a tus perros y paz mundial, fin.